Programación


Programación y acciones de la Escuela del Espectador


La Escuela del Espectador busca la convivencia entre público, artistas y especialistas en teatro para crear un punto de encuentro con los creadores. Diálogo, crítica y anécdotas que los acercan desde nuevos ángulos al fenómeno teatral. El único requisito para asistir a una sesión, es haber visto la obra que se va a comentar.


Imparte: Bruno Bert



Lo que ocurrió la sesión pasada podrá verlo en breves videos semana a semana. 

Sesión del 3 de marzo con la obra ¿VALDRÁ LA PENA HABLAR DE MARX?










Nuestro encuentro personal lo tendremos, en el espacio habitual de la Unidad Cultural del Bosque. Como es costumbre.



Obra a analizar:  “Sonata de otoño”

Dramaturgia: Ingmar Bergman
Dirección: Ignacio Ortiz

Foro Sor Juana Inés de la Cruz, del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
          

Temporada del viernes 14 de marzo al sábado 12 de abril en el foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU (Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria).

Jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Posteriormente se presentará en el teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque del 24 de abril al 15 de junio





SIGUE PASO A PASO LA ESCUELA DEL ESPECTADOR.

PROGRAMACIÓN EN VIVO Y EN BLOG
 

-Blog:


 

FEBRERO

6 “Los colibríes”

13 “Mendoza”

20 “Primer amor”

27 “Conferencia sobre la lluvia"

MARZO

 

6 "Conferencia sobre la lluvia"

13 "Crítica: ¿ qué paso con Baby blue?"

 

20 "Critica: Heimwet/estaciones"








-En vivo:

 

MARZO

3  “¿Valdrá la pena hablar de Marx?"

11 de marzo "Algo sobre una pareja y un hijo"
24 "Sonata de Otoño"




Beneficios de la Escuela del Espectador y otras informaciones

Facebook de La Escuela Del Espectador México


- Continuamos manteniendo la costumbre de sortear algunos materiales teóricos entre el público asistente una vez al mes. Estos libros pueden ser de dramaturgia, periodismo, investigación o documentación. ¡Suerte!






Cometarios: déjenos saber sus ideas sobre la programación y el desarrollo de las sesiones.
 Sus comentarios se publicarán cada semana y se mantendrán vigentes durante un mes.




 

No hay comentarios.: